Muchas personas experimentan una retroceso de la línea del cabello, que comienza en las sienes y avanza hacia atrás con el tiempo. Este retroceso de la línea del cabello puede ser uno de los primeros y más evidentes signos de una pérdida de cabello grave; por lo tanto, muchas personas comienzan a considerar soluciones como el trasplante capilar cuando notan la pérdida de cabello. El trasplante capilar para corregir el retroceso de la línea del cabello es uno de los procedimientos más comunes para la pérdida de cabello leve. La caída del cabello puede provocar un aspecto envejecido, desequilibrar las proporciones faciales y afectar a la autoestima de las personas. Si no está satisfecho con su línea capilar y cree que incluso una pequeña intervención puede suponer un cambio satisfactorio, vale la pena considerar el trasplante capilar para la caída del cabello. Averigüemos las causas de la caída del cabello y qué se debe hacer al respecto.
La línea del cabello se refiere al límite entre la frente y el cuero cabelludo donde comienza el crecimiento del cabello. Es el contorno formado por los folículos pilosos en la parte anterior (frontal) del cuero cabelludo. La posición y la forma de la línea del cabello pueden variar de una persona a otra dependiendo de la genética, la edad, el sexo y las características individuales.
La línea del cabello tiene varios componentes básicos:
Retroceso de la línea del cabello: cuando el cabello comienza a adelgazarse o retroceder gradualmente desde la línea natural del cabello debido a factores como el envejecimiento, la genética, los cambios hormonales o ciertas afecciones médicas, se denomina retroceso de la línea del cabello.
Mantener una línea capilar bien definida y de aspecto natural es importante para lograr una estética agradable en la apariencia del rostro y la cabeza. Los ajustes de la línea capilar, como el trasplante de cabello, pueden ayudar a restaurar o redefinir la línea capilar de las personas que sufren pérdida de cabello o no están satisfechas con su línea capilar actual.
Cualquier operación de trasplante capilar tiene como objetivo extraer folículos pilosos de una zona con gran densidad y trasplantarlos a una zona con menor densidad. La zona con gran densidad se denomina «zona donante» y suele referirse a los lados y la parte posterior de la cabeza. La zona con menor densidad suele ser la coronilla, el centro o la línea del cabello y se denomina «zona receptora». En la operación de trasplante capilar, la zona donde se encuentra la línea del cabello se considera la «zona receptora». En esta zona, los injertos capilares extraídos de la zona donante se trasplantan y se colocan en las sienes (y a veces en la frente) y se corrige la línea del cabello existente en forma de «m». El objetivo de este tipo de operación de trasplante capilar es proporcionar a los pacientes una línea del cabello natural y un aspecto suave sin signos de retroceso. Esto puede dar a los pacientes un aspecto juvenil y natural, mejorando su apariencia personal y su confianza en sí mismos.
La retrocesión de la línea capilar, a menudo asociada con la calvicie de patrón masculino (alopecia androgénica), suele progresar a través de etapas predecibles. Estas etapas pueden ayudar a comprender el alcance y el patrón de la pérdida de cabello. Es importante señalar que la progresión y la gravedad de la retrocesión de la línea capilar pueden variar de una persona a otra. Estas son las etapas comunes de la retrocesión de la línea capilar:
Etapa 1: En esta etapa, la línea del cabello es normal y no está retrocediendo. La línea del cabello es recta y se encuentra por encima de las sienes.
Etapa 2: En esta etapa, la línea del cabello comienza a retroceder ligeramente y forma una ligera «M» o «V». La recesión suele producirse en las sienes.
Etapa 3: En esta etapa, la recesión de la línea del cabello se vuelve más pronunciada. La forma de «M» o «V» se vuelve más pronunciada y hay una pérdida significativa de cabello en las sienes. La línea del cabello también puede retroceder en las esquinas de la frente.
Etapa 4: La recesión continúa y la forma de «M» o «V» se vuelve más pronunciada y profunda. Hay más pérdida de cabello en las sienes y las esquinas de la frente, lo que crea una «pico de viuda» más pronunciada.
Etapa 5: La caída del cabello se extiende aún más, formando una «M» o una «V» más grande. La línea del cabello retrocede significativamente, dejando más expuestas las zonas de la coronilla y la parte media del cuero cabelludo.
Etapa 6: En esta etapa, la línea del cabello continúa retrocediendo y la forma de «M» o «V» se vuelve más pronunciada y casi se une con la coronilla calva, dejando una franja estrecha de cabello en la parte superior del cuero cabelludo.
Etapa 7: Esta etapa representa la pérdida de cabello más grave y solo queda una franja estrecha de cabello en los lados y la parte posterior de la cabeza. La línea del cabello retrocede significativamente, dejando una gran zona calva en la parte superior del cuero cabelludo.
El número de injertos necesarios para la reconstrucción de las sienes en un trasplante capilar varía en función de la fase de reconstrucción de la línea capilar. A continuación se ofrece un desglose según las fases de retroceso de la línea capilar:
Etapa 2-3: En las primeras etapas de la recesión de la línea del cabello, aproximadamente entre 500 y 1000 injertos pueden ser suficientes para la reconstrucción de las sienes. El objetivo es dar a la línea del cabello una forma natural y rellenar las zonas con recesión.
Etapa 4: En esta etapa, se pueden necesitar entre 1000 y 1500 injertos para la reconstrucción de las sienes. El cirujano se centrará en crear una forma equilibrada y estéticamente agradable que complemente la línea del cabello existente.
Etapa 5: En una recesión más avanzada, pueden ser necesarios entre 1500 y 2000 injertos para reconstruir las sienes. El objetivo es crear una línea de cabello más juvenil y natural integrándola con el cabello restante.
Etapa 6-7: En las etapas más avanzadas de la regresión de la línea del cabello, pueden ser necesarios más de 2000 injertos para la restauración de las sienes. El cirujano trabajará para reconstruir las sienes manteniendo una línea del cabello proporcionada y armoniosa con la estructura facial general.
Es muy importante realizar una consulta exhaustiva con un cirujano cualificado en trasplantes capilares, quien evaluará sus necesidades específicas y le recomendará el número adecuado de injertos en función de su patrón de pérdida de cabello y los resultados deseados. El cirujano tendrá en cuenta factores como la densidad del cabello, la calidad de los injertos y el diseño general para lograr los mejores resultados posibles.
Si solo le preocupa la pérdida de cabello en la zona de las sienes, el trasplante capilar solo en esta zona puede ser una excelente solución. La pérdida de cabello en las sienes puede afectar al contorno facial y, a menudo, crear una abertura en forma de media luna en la frente, lo que puede provocar un aspecto desequilibrado. El trasplante capilar puede rejuvenecer su aspecto general al restaurar la línea del cabello en esta zona y rellenar la zona de las sienes. Si le preocupa el aspecto de sus sienes, el trasplante capilar en las sienes puede ser la solución adecuada para usted.
Aunque la caída del cabello es común en los hombres, esto no significa que las mujeres no la sufran también. La caída del cabello es menos común entre las mujeres. Esto se debe a que las mujeres tienen más opciones para peinarse y son menos propensas a la caída del cabello alrededor de las sienes, ya que suelen tener un cabello más denso. Sin embargo, algunas mujeres también experimentan caída del cabello y esto puede afectar más a las mujeres que a los hombres. Todas las mujeres que tienen un número suficiente de injertos capilares sanos para el trasplante de cabello son candidatas adecuadas para el trasplante de cabello femenino.
La pérdida de cabello en los hombres suele comenzar en las sienes y se vuelve más pronunciada más rápidamente que en las mujeres. Dado que el número de injertos capilares necesarios para el trasplante de la línea del cabello no supera los 2000, la gran mayoría de los hombres son aptos para este tipo de procedimiento. Para los hombres que desean lograr un aspecto más juvenil y voluminoso, bajar la línea del cabello y rellenar las sienes es una excelente opción. Un aspecto importante que los pacientes masculinos deben tener en cuenta es que la calvicie de patrón masculino también puede afectar a la zona de la coronilla, en cuyo caso podría ser necesario un trasplante capilar adicional en el futuro.
En el ámbito de la restauración capilar, es fundamental seleccionar la técnica más adecuada para tratar la caída del cabello. Dos métodos populares que suelen tenerse en cuenta son el trasplante capilar mediante extracción de unidades foliculares (FUE) y el método de implantación capilar directa (DHI), especialmente cuando se trata de restaurar las sienes. Analicemos ambos enfoques para ayudarle a tomar una decisión informada.
La FUE es una técnica de trasplante capilar ampliamente reconocida y preferida. Consiste en la extracción de folículos pilosos individuales de la zona donante, normalmente la parte posterior o los lados de la cabeza, y su trasplante a la zona receptora, en este caso, las sienes. El procedimiento es meticuloso y utiliza tecnología avanzada para extraer e implantar los injertos con precisión. La FUE ofrece ventajas como cicatrices mínimas, una recuperación más rápida y una línea de cabello de aspecto natural, lo que la convierte en una opción muy popular para la restauración de las sienes.
El método DHI es una técnica innovadora y mínimamente invasiva de trasplante capilar. Consiste en extraer los folículos pilosos de forma individual utilizando una herramienta especializada llamada lápiz Choi, que también permite su trasplante inmediato a la zona receptora, lo que garantiza un tiempo mínimo fuera del cuerpo. El método DHI ofrece ventajas como la precisión en la colocación de los injertos, una curación más rápida y una mayor tasa de supervivencia de los injertos. Esto lo convierte en una opción atractiva para la restauración del cabello en las sienes, ya que proporciona una línea de cabello densa y sin fisuras.
La elección entre el método FUE y el método DHI depende, en última instancia, de las preferencias individuales, la experiencia del cirujano y los requisitos específicos. El método FUE es una técnica consolidada con una trayectoria probada, mientras que el método DHI está ganando popularidad debido a su precisión y eficacia. Es fundamental consultar con un cirujano cualificado en trasplantes capilares para determinar la técnica ideal en función de la fase de pérdida de cabello, el estado del cuero cabelludo y los resultados deseados.
En conclusión, tanto el método FUE como el DHI son enfoques eficaces para el trasplante capilar con el fin de restaurar las sienes en retroceso. Cada uno tiene sus propias ventajas únicas, y consultar con un cirujano experto le ayudará a decidir qué técnica se adapta mejor a sus objetivos para conseguir una línea capilar natural y rejuvenecida. Los médicos especialistas en trasplante capilar de Esteworld le acompañarán en cada paso del camino, asegurándose de que consiga los mejores resultados con el método más adecuado para usted.
Como Esteworld Health Group, proveedor de servicios especializado en cirugía plástica y estética de Turquía, llevamos más de 25 años ofreciendo servicios estéticos con altos estándares médicos bajo el lema «¡Belleza saludable!».
By Metrobus:
You can get off the Metrobus at Uzunçayır station and then take the minibuses and buses to Metropol Shopping Mall.
Bus Transportation:
You can take buses numbered 8K-10-10A-10EK-13-13ŞB-13AB-14ŞB-16M-19EK-19M-KM46-256 and get off at Ataşehir Plazalar stop.
Transportation by minibus:
You can take Üsküdar-Ferhat Paşa, Üsküdar-Ataşehir, Ümraniye-Ataşehir minibuses and get off at Ataşehir Plazalar stop.
By Metro
You can use the M4 Kadıköy-Sabiha Gökçen metro line and get off at Yenisahra or Kozyatağı stops and then take buses and minibuses to Metropol AVM.
Transportation from Sabiha Gökçen Airport:
You can take the M4 Kadıköy-Sabiha Gökçen metro line and get off at the Kozyatağı stop and then take the minibuses and buses to Ataşehir Metropol AVM.
Mit dem Metrobus:
Sie können an der Haltestelle Uzunçayır aus dem Metrobus aussteigen und dann mit Minibussen und Bussen zum Einkaufszentrum Metropol fahren.
Busverkehr:
Sie können die Buslinien 8K-10-10A-10EK-13-13ŞB-13AB-14ŞB-16M-19EK-19M-KM46-256 nehmen und an der Haltestelle Ataşehir Plazalar aussteigen.
Transport mit dem Minibus:
Sie können die Minibusse Üsküdar-Ferhat Paşa, Üsküdar-Ataşehir, Ümraniye-Ataşehir nehmen und
an der Haltestelle Ataşehir Plazalar aussteigen.
Mit der U-Bahn
Sie können die U-Bahn-Linie M4 Kadıköy-Sabiha Gökçen nehmen und an den Haltestellen Yenisahra oder Kozyatağı aussteigen und dann mit Bussen und Minibussen zum Metropol AVM fahren.
Transport vom Flughafen Sabiha Gökçen:
Sie können die U-Bahn-Linie M4 Kadıköy-Sabiha Gökçen nehmen, an der Haltestelle Kozyatağı aussteigen und dann mit Minibussen und Bussen zum Ataşehir Metropol AVM fahren.
Metrobusem:
Można wysiąść z metrobusu na przystanku Uzunçayır, a następnie dojechać minibusami i autobusami do centrum handlowego Metropol.
Transport autobusowy:
Można skorzystać z linii autobusowych 8K-10-10A-10EK-13-13ŞB-13AB-14ŞB-16M-19EK-19M-KM46-256 i wysiąść na przystanku Ataşehir Plazalar.
Transport minibusem:
Można skorzystać z minibusów Üsküdar-Ferhat Paşa, Üsküdar-Ataşehir, Ümraniye-Ataşehir i
wysiąść na przystanku Ataşehir Plazalar.
Metrem
Można skorzystać z linii metra M4 Kadıköy-Sabiha Gökçen i wysiąść na przystanku Yenisahra lub Kozyatağı, a następnie dojechać autobusami i minibusami do Metropol AVM.
Transport z lotniska Sabiha Gökçen:
Można skorzystać z linii metra M4 Kadıköy-Sabiha Gökçen, wysiąść na przystanku Kozyatağı, a następnie minibusem lub autobusem dojechać do Ataşehir Metropol AVM.